COMPUESTOS DIARIOS EN MALLA DEL CLICOM |
El propósito de esta página es dar a conocer una herramienta web que desarrollamos en CICESE.
Esta página utiliza la base de datos climáticos superficiales diarios del CLICOM del SMN. Esta base fue convertida a una malla de 1/8 de grado por investigadores de la UNIVERSIDAD DE WASHINGTON (Zhu and Lettenmaier, 2007 ; Muñoz-Arriola et al.,2009). Las observaciones de las estaciones del país son de las 08:00 hora local. El valor indicado para la observación diaria representa los datos recopilados durante las últimas 24 horas.
El propósito de esta página es dar a conocer una herramienta web que procesa los datos diarios y los muestra mediante gráficas espaciales (de TMAX, TMIN, TPROM y PRECIP). Como se muestra en la Sección de Ayuda, la interfaz para la realización de las gráficas se hace seleccionando primero la variable a graficar, luego las fechas deseadas y por último el área de graficado.
Nuestra herramienta CLICOM Malla permite calcular y graficar compuestos diarios, promedios, sumas y anomalías de las variables deseadas (Datos Diarios disponibles de 1960-2008 para todas las variables; las anomalías están basadas en la climatología de 1961-2000, 1961-1990 ó 1971-2000).
El desarrollo de esta página es parcialmente financiado por el CICESE y REDESClim.
Estudios que han utilizado los datos de esta página
Citas de Scholar Google: clicom-mex.cicese.mx/malla
Referencias:
Zhu, Chunmei, Dennis P. Lettenmaier, 2007: Long-Term Climate and Derived Surface Hydrology and Energy Flux Data for Mexico: 1925–2004. J. Climate, 20, 1936–1946.
Muñoz-Arriola, F., R. Avissar, C. Zhu, D. P. Lettenmaier, 2009: Sensitivity of the water resources of Rio Yaqui Basin, Mexico, to agriculture extensification under multiscale climate conditions. Wat. Res. Res. Vol. 45 (11), DOI: 10.1029/2007WR006783.
Los datos climáticos diarios del CLICOM del SMN fueron transformados a una malla de 1/8 de grado por Zhu y Lettenmier (2007) y Munoz-Arriola et al.(2009) y la plataforma gráfica fue desarrollada en el CICESE (http://clicom-mex.cicese.mx/malla).
COMPUESTOS DIARIOS
Créditos:
Los datos climáticos diarios del CLICOM del SMN fueron transformados a una malla de 1/8 de grado por Zhu y Lettenmier (2007) y Munoz-Arriola et al.(2009) y la plataforma gráfica fue desarrollada en el CICESE (http://clicom-mex.cicese.mx/malla).
Tipo de Gráfica: Espacial Temporal (Serie de tiempo) |
Selecciona el Área a Graficar |
Variable: |
|
Color de la línea: Tipo de línea: Grosor de la línea: Color: |
|
Cálculo: Promedio Suma Anomalía Tendencia Periodo : 1961-2000 1961-1990 1971-2000 |
|
Eje Y Bajo: Alto: Con Tendencia Contornos Intervalo: Bajo: Alto: Con Etiquetas |
|
Barra de Colores Intervalo: Bajo: Alto: Extend: |
|
Título de la Gráfica: (opcional) |
|
Selecciona la opción de fechas a graficar: Rango de Fechas (MM/DD/AAAA)
Selecciona las Fechas:
Fechas Específicas (MM/DD/AAAA)Selecciona las Fechas: Fechas desde Archivo Personalizado (MM/DD/AAAA) |
Gráfica: |
|
CLIMATOLOGÍAS
Climatologías diarias y mensuales basadas en el periodo 1961-2000, 1961-1990 ó 1971-2000.
Créditos:
Los datos climáticos diarios del CLICOM del SMN fueron transformados a una malla de 1/8 de grado por Zhu y Lettenmier (2007) y Munoz-Arriola et al.(2009) y la plataforma gráfica fue desarrollada en el CICESE (http://clicom-mex.cicese.mx/malla).
Periodo : 1961-2000 1961-1990 1971-2000 Tipo de Gráfica: Espacial Temporal (Serie de tiempo) |
Selecciona el Área a Graficar |
Variable: |
|
La tendencia se calcula con una regresión lineal y la significancia se obtiene con una prueba t_student a dos colas. Si el p_value es menor a 0.025 la tendencia es significativa. Cálculo: Promedio Tendencia Percentil Contribución Anual Frecuencia Diaria |
|
Color de la línea: Tipo de línea: Grosor de la línea: Color: |
|
Eje Y Bajo: Alto: Con Tendencia Contornos Intervalo: Bajo: Alto: Con Etiquetas |
|
Barra de Colores Intervalo: Bajo: Alto: Extend: |
|
Título de la Gráfica: (opcional) |
|
Tipo de Climatología a graficar: Fechas: Rango Específicas DIARIA (mm/dd)
Selecciona las Fechas:
MENSUAL
Selecciona los Meses:
De: A: ANUAL
Selecciona los Años:
De: A: ESTACIONAL
Selecciona la Estación:
ANUAL DEF MAM JJA SON Selecciona el periodo: De: A: |
Gráfica: |
|
Ayuda
Interfaz:
Sección 1 : Variables y Opciones Gráficas
Variable: Selecciona la variable a graficar entre las opciones de la lista.
Color: Selecciona la escala de colores para la gráfica.
Cálculo: Elige el cálculo a representar en la gráfica.
Contornos: Elige el intervalo y el rango para los contornos de la gráfica y si sera con o sin etiquetas.
Barra de Colores: Elige el intervalo y el rango para la barra de colores.
Sección 2 : Selección de Área de Graficado
Área a Graficar: Selecciona el área a graficar ya sea moviendo las barras o introduciendo manualmente los valores.
Sección 3 : Selección de Fechas y Título de la Gráfica
Rango de Fechas: Selecciona un rango de fechas consecutivas a graficar.
Fechas Específicas: Crea una lista de fechas personalizada.
Fechas desde Archivo Personalizado: Carga un archivo con las fechas que se requieran graficar en el formato indicado.
Título: Elige un título personalizado para la gráfica o se enviará uno predeterminado.
Contactos:
Ing. Ernesto Valenzuela, evalenzu@cicese.mx, Ext. 24074
Dra. Tereza Cavazos, tcavazos@cicese.mx, Ext. 24049, http://usuario.cicese.mx/~tcavazos/
Departamento de Oceanografía Física
División de Oceanología
CICESE
Carretera Ensenada-Tijuana No. 3918, Zona Playitas, C.P. 22860, Ensenada, B.C. Mexico. Teléfono: 01(646)175-05-00